sábado, 27 de agosto de 2011

Empanadillas de pan de molde rellenas de bonito del norte, queso y aceitunas

    Estaba a punto de empezar a preparar unas empanadillas de las de toda la vida, pero me picaba la curiosidad de experimentar un poquito (como siempre) y de esas ganas de experimentar me surgieron estas deliciosas empanadillas hechas con pan de molde.




     Son muy facilitas de hacer y casi siempre vamos a tener a mano los ingredientes necesarios para realizarlas.
    
Ingredientes (para 8 empanadillas):



- 16 rebanadas de pan de molde
- 2 latas de bonito del norte Conservas Serrats
- 100 gr. de queso rallado
- 20 aceitunas (yo las he puesto verdes rellenas, pero valen de cualquier tipo siempre que sean deshuesadas)
- 1 huevo
- Ajo en polvo
- Orégano
- Sal

     En primer lugar, vamos a quitar los bordes del pan de molde. Si lo compráis sin bordes, os ahorrareis este paso.



     Con la ayuda de un rodillo de amasar vamos a estirar las rebanadas de pan.


     Por otra parte, vamos a preparar el relleno. En el vaso de la picadora vamos a poner las dos latas de bonito, las aceitunas, el queso rallado, ajo picado, orégano y sal (éstos tres últimos ingredientes al gusto). Lo picamos todo bien y tendremos el relleno listo.



     Y pondremos un poco de relleno encima de una rebanada de pan y con otra rebanada tapamos. Con la ayuda de un tenedor iremos juntando los bordes, a la vez que se hace el típico dibujo de las empanadillas.


     Las empanadillas podéis hacerlas de las formas que queráis. Yo he utilizado unos moldes de emplatar para cortarlas en triángulos y círculos.

     Batiremos el huevo y con la ayuda de una brocha de silicona pintaremos por encima las empanadillas. Hecho esto, solo nos queda meterlas en el horno que yo suelo poner a unos 150 grados.
     Cuando estén doraditas por encima, estarán listas para comer. Mejor esperad un poco, ¡que salen ardiendo!


 

59 comentarios :

  1. Oye, qué ricas las empanadillas hechas así. Y al meterlas en el horno debieron quedar muy crujientes. Un beso.

    ResponderEliminar
  2. ACHEI-AS BEM ORIGINAIS E COM UM RECHEIO DELICIOSO.
    BESOS

    ResponderEliminar
  3. Me encantan, no las conocía y me ha parecido una idea muy original, buen fin de semana.

    ResponderEliminar
  4. Me ha gustado mucho la idea y en horno mejor así no tienen tanto aceite, muy ricas besicos,

    ResponderEliminar
  5. Pues me encanta la idea, seguro que las hago.
    Un besito y feliz finde.

    ResponderEliminar
  6. Anda con pan de molde¡ Pues nunca las habia echo asi, las probare guapa¡

    ResponderEliminar
  7. Muy buena idea, debe de darle un sabor rico de pan.
    Además nunca tenemos a mano obleas para hacerla, pero pan de molde sí.

    Un buen fin de semana, guapa

    ResponderEliminar
  8. Ayer descubrí tu blog y decidí quedarme sin dudar... hoy me encuentro estas maravillosas empanadillas ¡es genial! porque a veces me han apetecido empanadillas y no tenía lo necesario para hacerlas ¡pero pan bimbo siempre hay en casa! gracias por esta genial idea.

    ResponderEliminar
  9. Bravo!!, que original empanadillas, me anoto la idea que es genial
    Besos.

    ResponderEliminar
  10. Muy original, sí señor!! Tú sigue experimentando que los resultados son estupendos y super-sencillos!! Ooooole la innovación!!

    ResponderEliminar
  11. Me gusta mucho el resultado, mucho más sano que las normales y con una pintaza...

    ResponderEliminar
  12. Dae!

    Me gusta cuando experimentas, eh! Porque te surgen ideas geniales. Estas empanadillas me parecen perfectas, así cambiamos un poco de las obleas de siempre. Geniales!

    Besos.
    GustoCocina - María G.

    ResponderEliminar
  13. Que buena idea hacer así las empanadillas, yo preparo mini pizzas, con el pan estirado, relleno, queso y al horno, un beso

    ResponderEliminar
  14. que pinta tienen esas empanadillas por favor, que hambre me esta entrando y eso que acabo de comer
    jaja!
    se puede poner solo con carne, queso y jamon o necesitaria otra preparacion especial?

    besitos!

    ResponderEliminar
  15. Una buena idea para hacer las empanadillas, aunque seguro que llenan bastante y necesitan poca cosa más para una buena cena.
    Besos.

    ResponderEliminar
  16. Guau! me encanta la idea, en serio!como tengo de toditos los ingredientes en casa, pronto me pondré a ello, que se ven apetitosas!

    ResponderEliminar
  17. Se ven riquísimas, tengo que probar esta receta, la había visto pero fritas. Muy original,
    un beso,

    ResponderEliminar
  18. Que buena idea!!! Mucho más ligeras que las tradicionales!!! Tienen uan pinta exquisita!

    ResponderEliminar
  19. Dae, que idea mas fantastica nunca se me habia ocurrido esta manera de hacer empanadillas, perfecto y facilito, besitos

    ResponderEliminar
  20. Qué original, express y rico! Más no se puede!
    Besotes (me quedo por aquí cotilleando)

    ResponderEliminar
  21. Es una idea de 10 y además en el horno mucho mejor, menos grasa.
    Besos

    ResponderEliminar
  22. IMPRESIONANTES.........., Y MUY RICAS!!!! saludos

    ResponderEliminar
  23. Vaya empanadillas más originales¡¡¡. Yo he preparado empanada de pan de molde y está buenísima, asi que tengo que probar estas empanadillas porque tienen una pinta increible. Un besin

    ResponderEliminar
  24. qué buena idea... la pinta es espectacular..
    besitos,
    Ani.

    ResponderEliminar
  25. ¡Hola

    Esta receta es un aspecto delicioso y original.

    Un beso.

    Nita

    ResponderEliminar
  26. Ayyy Dae,siempre me sorprendes guapa,que buenas tienen que estár y en el horno mucha menos grasa.
    El lote del bonito magnífico,se ve superior,que lo disfruteis.
    Te mando un besote.

    ResponderEliminar
  27. Muy buena la idea, estoy deseando hacerlas a ver qué tal salen. Te felicito.

    ResponderEliminar
  28. Felicidades por el lote!!!! muy completo y espectacular.. Muy bien aprovechado con esta receta. Que imaginación la tuya, sustituir las obleas por pan de molde, toda una genialidad !!!! Un sábado muy inspirado por lo que veo!! Besos y disfruta del finde.

    ResponderEliminar
  29. Las he visto en diferentes blogs y dese luego que tienen que estar muy ricos.

    ResponderEliminar
  30. No había visto hacer empanadillas con pan bimbo y la verdad que tiene muy buena pinta.

    Besos Nesa

    ResponderEliminar
  31. Que manera mas original de hacer empanadillas wapa ,seguro estan deliciosas too nota con tu permiso.
    La merluza en el micro se ve divina yo tambien soy de hacer asi el pescado ademas de hacerse en un plis plas es mas sano.
    Las magadalenas de lexe condensada y xocolate blanco de vicio seguro.
    Bicos mil y feli finde wapa.

    ResponderEliminar
  32. Menudas empanadillas te has marcado Dae, tienen que estar buenísimas y se pueden hacer con diferentes formas...
    Son superoriginales.
    BESITOS

    ResponderEliminar
  33. buenisimas, y si que es cierto que siempre tienes los ingresientes en casa
    este finde teng ya cubiertas las comidas y cenas pero par la semana que viene segur que me anim a hacerlas
    un beso grande y gracias por la receta.

    ResponderEliminar
  34. Que estupenda idea y que originales, me han encantado.
    Tambien ya estoy pensando con que receta me apunto a tu magnifico concurso, me ha encantado la idea.
    Me quedo viendo tu blog
    bss
    Patricia

    ResponderEliminar
  35. Que bien las empanadillas muy sanas, quitamos el aseite y no freimos.. yo intento freir cuanto menos mejor un saludo

    ResponderEliminar
  36. Interesante aperitivo...... muy interesante.

    Besos.

    ResponderEliminar
  37. Menudas empanadillas te marcaste¡¡¡ Impresionante, a ver si sigues experimentando, da buenos resultados.
    Artista¡¡¡ un beso

    ResponderEliminar
  38. ¡Qué empanadillas más originales! Además, hechas al horno seguro que son más ligeras que las típicas fritas. Me ha gustado mucho la idea, fijo que las prepararemos en casa.
    Besos

    ResponderEliminar
  39. ¡¡Que idea mas buena!!
    Me la pido, nada de grasa, ni masas, ni aceites para freír!!
    Y con este relleno tan fresco!!
    Además se pueden hacer de miles de formas con unos moldes de animales que tengo... ya estoy ideando, jeje, para un cumple o reunión de amigos!!
    Me la apunto seguro.
    Besines
    Nieves

    ResponderEliminar
  40. Muy original con pan de molde. Las probaré. Un besito, Dae.

    ResponderEliminar
  41. Una idea original y espectacular, me encanta la idea del pan de molde, siempre lo tengo por casa, aunque no se me había ocurrido usarlas como masa de empanadillas.
    Me apunto la receta para probarla.
    Bicos!

    ResponderEliminar
  42. Ayer vi tus empanadillas y me gustaron ,hoy las hice yo pero de relleno puse pisto me quedaron muy ricas,gracias por la receta.besinos

    ResponderEliminar
  43. que originales estas empanadillas,desde luego imaginacion no te falta nunca se me hubiera ocurrido con pan de molde!
    y lo mejor al horno,menos grasas...
    un saludo.
    http://conaromaacaserito.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  44. Hola Dae, me ha parece que has ganado el sorteo de Biscayenne. Pásate por su blog y míralo porque sino lo vuelve a sortear y es una pena... Besos.

    ResponderEliminar
  45. Yo hago una empanada con masa de pan de molde en vez de masa hojaldrada y también está rica. Pero estas empanadillas son fáciles y muy rápidas. Habrá que probar... Besos

    ResponderEliminar
  46. Deliciosas empanadillas Dae!! ;)

    Ah! Y enhorabuena por ser la ganadora del concurso del colgantito de biscayenne, es más bonito.... (L)

    Un beso preciosa

    ResponderEliminar
  47. Muy original la forma de preparar estas empanadillas. Me gusta la idea.

    BESOS

    ResponderEliminar
  48. Me parece una receta de lo mas original y tienes toda la razón es raro que falte algún ingredientes. Un besazo y encantada de conocerte.

    ResponderEliminar
  49. Gracias por el comentario que has dejado en mi cuineta divertida. Estoy haciendo un paseo virtual por la tuya y esta del pan de molde me encanta, no te extrañes si me la ves en mi blog, siempre con tu permiso, pero en mi cocina seguro que la veré yo y los mios. Un abrazo y un beso.

    ResponderEliminar
  50. Nunca se me hubiera ocurrido hacerlas así, lo tendré en cuenta!

    ResponderEliminar
  51. Toma yaaa que puntazo de empanadillas !!!
    Me gustan !!!!

    Besos

    LA COCINA DE LAS PINUINAS

    ResponderEliminar
  52. que buena pinta tiene todo esto chus felices fiestas.

    ResponderEliminar
  53. Lo que son las cosas,busco por internet para ver si existen las empanadillas de pan bimbo y voilá,apareces en primer lugar en la búsqueda de Google ^_^,claro,ya no puedo atribuirme el hecho del descubrimiento jajaja pero del relleno si y me pongo ya manos a la obra,que es para mañana que se celebra en Twitter el #DiaDeLaEmpanadilla,por si te da tiempo y tienes cuenta en Twitter y quieres participar.Te quedaron fantásticas eh :) Bss

    ResponderEliminar

Cuéntame aquí que te parece mi publicación. ¿Te gusta? ¿No te gusta? ¿Quieres aportar cosas nuevas? Este es el lugar adecuado donde plasmar todo aquello que te sugiera mi blog.
Muchas gracias por hacer que este pequeño riconcito siga creciendo, sin ti no tendría sentido.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...