Un Robinsón muy peculiar y una isla desierta... Nuestro protagonista no posee más que un cuaderno de notas, dos rotuladores y un billetero, repleto de monedas y tarjetas de crédito, de poca utilidad en su situación. Un Robinsón que en sus reflexiones deja claro que le gusta el buen comer y el buen vivir, y al que el mar le devuelve una caja de restos del naufragio repleta de bacalao en salazón.
Mostrando entradas con la etiqueta de cuchara. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta de cuchara. Mostrar todas las entradas
domingo, 10 de abril de 2016
jueves, 10 de marzo de 2016
Judías pintas #legumbreandoTS
Nunca he tenido problemas con las legumbres, ni siquiera cuando era pequeña. Y mi madre nunca ha tenido que decirme eso que se dice de las lentejas, "si quieres las comes y si no las dejas". Los garbanzos, las lentejas, las judías o alubias, ¡me encantan! En días fríos se agradecen y, en los que no lo son tanto, nos ayudan comer bien, a reponer energías y a introducir buenas dosis de proteínas, vitaminas y minerales. Además, son muy económicas.
viernes, 5 de febrero de 2016
Sepia rehogada con patatas {Joan Roca}
Los días 5 de cada mes, siempre que puedo, participo en el reto Cooking The Chef, en el que intentamos con todas nuestras ganas hacer nuestro un plato de un gran chef, aquél que nos propongan las encargadas April´s y Aisha.
En esta ocasión, uno de mis preferidos: Joan Roca. Bueno, en realidad, cualquiera de los tres hermanos me habría encantado. Simplemente, me fascinan. Cada vez que les veo cocinar me dejan embobada frente a la pantalla.
jueves, 12 de marzo de 2015
Potaje de garbanzos con calamares
¿Invierno sin potaje? Eso no puede ser... Y yo antes de que se acabe este invierno, os dejo un potaje en el que he prescindido del tradicional bacalao para sustituirlo por calamar.
Y aunque parece que ya se nos viene el calor encima, estoy segura de que aún vendrán muchos días en los que nos apetecerá disfrutar de un buen plato de potaje caliente. Ya sabéis el dicho de "hasta el cuarenta de mayo...". Y ¡aún queda mucho para el cuarenta de mayo!.
martes, 10 de febrero de 2015
Patatas en puchero #conpatatasyalolocoTS
Día 10... ¡Se desvela la iniciativa secreta de La Cocina Typical Spanish!
Nuestra anfitriona, Margot del blog El cajón desastre de Maggie, nos propuso como ingrediente TS la patata. Había que elaborar un plato donde la patata fuese la gran protagonista, así que la iniciativa del mes de febrero ha sido bastante sencilla. Seguro que conocéis muchos platos TS donde la patata sea el ingrediente principal.
sábado, 15 de noviembre de 2014
Cocido Montañés
El Reto Cocinamos con Reina nos traslada en esta ocasión hasta Cantabria con una receta que nos viene genial para entrar calor: Cocido Montañés. Diferente, al cocido madrileño que es el que se suele tomar por la zona centro, el cocido montañés se prepara con alubias blancas en lugar de garbanzos.
viernes, 10 de enero de 2014
Porrusalda
Ya estoy por aquí después de las fiestas, con las pilar cargadas para afrontar un nuevo año lleno de nuevos propósitos.
Y mira por donde, nada más empezar nos topamos con la temida cuesta de enero... pero no la vamos a tener miedo y vamos a seguir cocinando rico, sano, variado y además barato.
La Cocina Typical Spanish ha querido dedicar este mes a la #cuestaeneroTS para que podáis contar con diferentes alternativas de platos que nos harán alimentarnos bien de forma económica y, como no, todas ellas son propuestas "typical spanish"
Para esta ocasión he preparado: Porrusalda.
Y mira por donde, nada más empezar nos topamos con la temida cuesta de enero... pero no la vamos a tener miedo y vamos a seguir cocinando rico, sano, variado y además barato.
La Cocina Typical Spanish ha querido dedicar este mes a la #cuestaeneroTS para que podáis contar con diferentes alternativas de platos que nos harán alimentarnos bien de forma económica y, como no, todas ellas son propuestas "typical spanish"
Para esta ocasión he preparado: Porrusalda.
miércoles, 4 de diciembre de 2013
Judías marineras
¡Qué frío! Aquí, en el centro de la Península estamos heladitos de frío... ese frío seco que se mete hasta en los huesos... Y al llegar a casa lo que más nos apetece es llegar y tomarnos un buen plato caliente... un buen plato de cuchara. Es por eso, que La Cocina Typical Spanish ha organizado el Día del Cuchareo contra el Frío. Nos van a venir de perlas todas las propuestas preparadas para este día...
Etiquetas:
Cocina typical spanish
,
de cuchara
,
legumbres
miércoles, 20 de noviembre de 2013
El cocido de mi casa
viernes, 15 de noviembre de 2013
Repápalos de jamón
La receta que os traigo hoy es una clara muestra del buen hacer de nuestras abuelas en la cocina. El arte de hacer un magnífico plato prácticamente de la nada, y conseguir así llenar sus mesas a la hora de comer, como si al menos por ese momento no existiesen las penurias.
La receta es Repápalos y es la propuesta para este mes que nos lanza Isabel desde "Reto Cocinamos con Reina". En esta ocasión tocaba homenajear Extremadura, y los repápalos son una muestra de su gastronomía.
Existe versión dulce y salada de repápalos. Yo me he decantado por la versión salada.
La receta es Repápalos y es la propuesta para este mes que nos lanza Isabel desde "Reto Cocinamos con Reina". En esta ocasión tocaba homenajear Extremadura, y los repápalos son una muestra de su gastronomía.
Existe versión dulce y salada de repápalos. Yo me he decantado por la versión salada.
lunes, 4 de marzo de 2013
Puré de coliflor
Éste es, sin duda, uno de mis grandes descubrimientos de este año. Nunca había probado el puré de coliflor y siempre pensé que no me gustaría, pero estaba equivocada. Me ha gustado mucho y por eso quiero compartir la receta con vosotros. Sé que me encontraré con muchos que os sentiréis recelosos a tomar la coliflor en puré pero espero que al menos alguien se anime a probarlo.
jueves, 25 de octubre de 2012
Judías blancas
Aprovechando que ya está instalado el otoño, con su bajada de temperaturas y sus lluvias, va apeteciendo preparar platos de cuchara. Platos calientes que nos reconfortan a la hora de comer y que nos aportan lo necesario para seguir con fuerza el resto del día.
lunes, 28 de noviembre de 2011
Patatas a la importancia
Esta receta es de las de toda la vida, y seguro que muchos habéis oído hablar de ella antes, independientemente de que la hayáis llegado a probar o no. De hecho hay diferentes formas de prepararla, aunque yo me quedo con la más clásica y que hasta el momento más me ha gustado. No perdáis la oportunidad de probar un buen plato de estas patatas, estoy segura que os gustarán.
sábado, 17 de septiembre de 2011
Gachas manchegas
La mayoría de las recetas que me habéis enviado han sido publicadas en vuestros blogs, pero ha habido un seguidor que sin tener blog ha querido participar en el concurso. Para que conozcáis la receta y podáis valorarla os la dejo a continuación.
GACHAS MANCHEGAS
CASTILLA LA MANCHA. RECETA ENVIADA POR LA COCINA QUE HABITO
En los tiempos en los que se pastoreaba en España y la trashumancia y el trabajo en el campo eran otro oficio más, este plato daba energía a los pastores y jornaleros en sus largas y duras jornadas de trabajo, la disponibilidad de harina de almortas y carne de cerdo en los tiempos de matanza, hacían de este plato uno de los más consumidos en invierno.
La harina de almortas, también llamada de titos, es su componente principal y se consume en buena parte del mundo desde tiempos inmemoriales, aunque su consumo debe ser controlado, ya que en exceso puede provocar la aparición de latirismo, como ocurrió en la posguerra española.
miércoles, 31 de agosto de 2011
Patatas con bonito
Esta receta nos viene muy bien para estos días en que empieza a hacer un poco de fresquito, sentimos que el verano nos abandona y ya nos apetece tomar guisitos caseritos y comida caliente.
lunes, 31 de enero de 2011
Migas manchegas
Las migas es uno de los platos más típicos manchegos. Muchas referencias a ellas se ha hecho en la literatura de la época de hidalgos, caballeros y pastores. E incluso en versiones más económicas que éstas, han sido gloria para muchos estómagos en los duros días de invierno de tiempo atrás.
Ésta es una receta muy fácil de hacer, y un éxito, sobre todo en las reuniones de amigos y familiares alrededor de la mesa. Para estas ocasiones suelen ser muy agradecidas.